Boletín REPSA No. 2014-10
Boletín REPSA No.2014-10 Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de Ciudad Universitaria, UNAM |
|
5 de junio Día mundial del medio ambiente
![]() Historia natural del Pedregal contada por tlacuaches Jueves 5 de junio 13:00 horas. Anfiteatro Alfredo Barrera de la Facultad de Ciencias. Abierto a todo público* http://ow.ly/xwWxr
Jornada de rescate del Pedregal Lu’um Jueves 5 de junio de 8:00 a 11:00 horas. Lu’um: pedregal remanente a un costado del nuevo bioterio de la Facultad de Ciencias, cerca del bicipuma Ciencias. Responsable de la actividad: Irama Núñez, FC. Abierto a todo público*. Ubicación: http://ow.ly/x0YjL. Esta actividad forma parte de la conmemoración del DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
La REPSA en “Los Bigotes” Viernes 6 de junio de 12:00 a 16:00 horas. Estaremos en “Los Bigotes”, espacio recreativo de la DGACU, compartiendo información sobre la REPSA y la Cuenca de México. Abierto a todo público*
Jornadas de rescate del Pedregal Todos los martes de 8:00 a 11:00 horas. Pedregal de Programas Universitarios: pedregal remanente frente al Edificio de Programas Universitarios. Responsable de la actividad: Marcela Pérez, SEREPSA. Abierto a todo público* Ubicación: http://ow.ly/x0YjL.
Xerojardinería en el Jardín Demostrativo Todos los miércoles de 9 a 13 horas. Actividad abierta a todo público*. Ubicación: http://goo.gl/e5FyZZ
8va salida del Monitoreo ciudadano de aves de la REPSA Sábado 14 de junio de 8 a 11 hrs. Cita: Entrada al Paseo de las Esculturas afuera de la Biblioteca Nacional. Es necesario llevar binoculares, al menos uno por pareja. Actividad abierta a todo público*.
Curso “El Pedregal como herramienta educativa” Del 16 al 20 de junio de 10 a 14 hrs. Dirigido a Profesores de cualquier área del CCH Sur. Cursos PASD, DGAPA. Inscripción en http://ow.ly/xwQTL
30 años de conservar el patrimonio natural de la sociedad
¡Ellos están haciendo más que fiesta! 1. Infórmate, 2. Organiza y planea actividades, 3. Regístralas y 4. Comparte tu experienciahttp://goo.gl/Bk3VQp
*Es necesario llevar ropa cómoda, bote de agua y sombrero o protector solar, los encargados proporcionan guantes, costales y cubrebocas.
|
|
Biodiversidad nativa
El tlacuache es uno de las 31 especies de mamíferos de la REPSA. Es el único marsupial que habita en ella, es un animalito con muchas particularidades, y que siempre presente en la historia de los pueblos originarios del continente. Conoce todo sobre él en ésta, la “Semana REPSA del Tlacuache”
|
Tlacuache en la noche. Fotografía de Ernesto Navarrete Arauza
|
Si observas fauna silvestre fuera de la REPSA y está en riesgo reporta a la Central de Atención a Emergencias CAE, Protección Civil UNAM Tel. 56 22 24 40 La conservación del patrimonio natural de la sociedad es tarea de todos
|
|
Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de Ciudad Universitaria Coordinación de la Investigación Científica Universidad Nacional Autónoma de México
|
|
|
Este correo pertenece a la lista de difusión de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, si no deseas recibirlo, favor de comunicarte con nosotros a This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

