Boletín REPSA No. 2014-4
Boletín REPSA No.2014-4 Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de Ciudad Universitaria, UNAM
|
30 años de conservar el patrimonio natural de la sociedad

Xerojardinería en el Jardín Demostrativo Todos los miércoles de 9 a 13 horas. Actividad abierta a todo público*. Ubicación: http://goo.gl/e5FyZZ
Jornadas de conserveacción Todos los miércoles de 9:30 a 11:30 hrs. Área de amortiguamiento A2. Cita en la entrada del CCADET. Responsable de la actividad: Genoveva Villalobos, CCADET-UNAM. Actividad abierta a todo público* Ubicación: http://goo.gl/mP5hsK
Viernes 14 de marzo de 9 a 12 hrs. Pedregal de la Facultad de Ciencias. Responsable de la actividad: Irama Núñez, FC-UNAM. Actividad abierta a todo público* Ubicación: http://goo.gl/DgCIVN
¡Ellos están haciendo más que fiesta! 1. Infórmate, 2. Organiza y planea actividades, 3. Regístralas y 4. Comparte tu experiencia http://goo.gl/Bk3VQp *Es necesario llevar ropa cómoda, bote de agua y sombrero o protector solar, la SEREPSA proporciona guantes, costales y cubrebocas.
|
La REPSA agradece a

|
Protección civil
Por su apoyo para evitar el vandalismo y saqueo en la REPSA, retirar personas y campamentos no autorizados y apoyar con el retiro de basura de dichos campamentos
¡Gracias!
Porque la conservación se logra actuando
|
La SEREPSA informa
3er Taller del Programa de Adopción de la REPSA (Pro-REPSA) este 20 y 21 de marzo 31 dependencias estarán reunidas por la conservación de la REPSA
3er Curso-taller de manejo y contención segura de serpientes con fines de conservación del 26 al 28 de marzo en el Campo de prácticas de Perros de Búsqueda y Rescate, UNAM
|
Paisaje nativo
De noviembre a mayo es la temporada seca en la REPSA y en toda la cuenca de México. En esta temporada sólo el 16% de las especies de plantas nativas están visibles. Nopales, orejas de burro, agaves, árboles nativos como los tepozanes, palo dulce, encinos, copal y mispastle dominan el paisaje. Mientras tanto las 350 especies restantes están en forma de bulbos, semillas o cualquier otra estructura que les permita resistir a la sequía.
|
 Paisaje nativo en temporada seca en la REPSA
|

|
En esta temporada de sequía evita manipular fuego cerca y dentro de la Reserva. Reporta humo o fuego a la
Central de Atención a Emergencias
CAE, Protección Civil UNAM
Tel. 56 22 24 40
La conservación del patrimonio natural de la sociedad es tarea de todos
|
Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de Ciudad Universitaria Coordinación de la Investigación Científica Universidad Nacional Autónoma de México www.repsa.unam.mx
|
|
Este correo pertenece a la lista de difusión de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, si deseas recibirlo, favor de comunicarte con nosotros a
This e-mail address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.