Libros

 

Si identificas alguna publicación que no esté reportada, detectas algún error o cuentas con alguna de las que no tiene la SEREPSA, en formato impreso o PDF, agradeceríamos te contactarás con la Secretaría Ejecutiva ( Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

 

B

Balderas-Valdivia, C.J., J.F. Mendoza Santos, A. Alvarado Zink. 2014. Guía de Anfibios y Reptiles. Divulgación de la Ciencia y Educación Ambiental Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel. DGDC, UNAM, México, D.F. 79 pp. PDF

C

Camarena, P. 2010. Xerojardinería. Guía para el diseño de los jardines de Ciudad Universitaria. Secretaría Ejecutiva REPSA, Coordinación de la Investigación Científica, UNAM, México, D.F. 92. PDF (50MB) Disponible impreso en la SEREPSA a contra entrega de carta de exposición de motivos dirigida al Secretario Ejecutivo de la REPSA.

Carrillo-Trueba, C. 1995. El Pedregal de San Ángel. UNAM, México, D.F. 177 pp. PDF (95MB)

Castillo Argüero, S., Patricia Guadarrama, Y. Martínez, P.E. Mendoza-Hernández, O. Núñez-Castillo, M.A. Romero-Romero, I. Sánchez-Gallén. 2002. Diásporas del Pedregal de San Ángel. Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, UNAM, México, D.F.  pp. PDF (60MB) Disponible a la venta en la Coordinación de Servicios Editoriales de la Facultad de Ciencias

Castillo-Argüero, S., Y. Martínez-Orea, M.A. Romero-Romero, P. Guadarrama-Chávez, O. Núñez-Castillo, I. Sánchez-Gallén y J.A. Meave. 2007. La Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel: aspectos florísticos y ecológicos. Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Facultad de Ciencias, UNAM, México, D.F. 294 pp. PDF (41MB)

D

Díaz-Enciso, F. y pobladores. 2009. Las mil y un historias del Pedregal de Santo Domingo II ¿Te acuerdas cuando llegamos…?. CNCA, FONCA, México, D.F. 122.

G

Gómez-Pérez, B. 1994. Rescate de la memoria histórica del pueblo de Santa Úrsula Coapa. Gobierno del DF, Delegación Coyoacán, Dirección de Fomento Cultural, México, D.F. 127.

Gómez-Pérez, B. 2007. Memoria fotográfica del pueblo de Santa Úrsula. Centro de artes y oficios Escuelita "Emiliano Zapata", México, D.F. 147 pp.

Gómez-Pérez, B. y M. Carranza-Trejo. 2011. Remembranzas históricas de Pueblo Quieto y Cantera. La Calavera, Centro de artes y oficios "Escuelita Emiliano Zapata", México, D.F. 70.

H

Hernández-Cuevas, L., S. Castillo-Argüero, P. Guadarrama-Chávez, Y. Martínez-Orea, M. Antonio-Romero e I. Sánchez. 2003. Hongos micorrizógenos arbusculares del Pedregal de San Ángel. UNAM, México, D.F. 82 pp. PDF (39MB) Disponible a la venta en la Coordinación de Servicios Editoriales de la Facultad de Ciencias

L

Lenz, H. 1996. San Ángel, nostalgia de cosas idas. Porrúa, México, D.F. 100 pp.

Lot, A. (Coord.). 2007. Guía ilustrada de la Cantera Oriente. Caracterización ambiental e inventario biológico. Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel. Coordinación de la Investigación Científica, UNAM., México, D.F. 253 pp. PDF (33MB)

Lot, A. y Z. Cano-Santana (eds.). 2009. Biodiversidad del ecosistema del Pedregal de San Ángel. Libro Conmemorativo del 25 aniversario de la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria (1983-2008). Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel. Coordinación de la Investigación Científica, UNAM., México, D.F. 538 pp. PDF (18MB) A LA VENTA EN LIBRERÍAS DE LA UNAM (http://www.libros.unam.mx/)

Lot, A., M. Pérez-Escobedo, G. Gil-Alarcón, S. Rodríguez-Palacios y P. Camarena. 2012. La Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel: Atlas de riesgos. UNAM, ICyTDF, Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel., México, D.F. 52 pp. PDF (143MB) Disponible impreso en la SEREPSA a contra entrega de carta de exposición de motivos dirigida al Secretario Ejecutivo de la REPSA.

R

Rojo, A. (Comp.). 1994. Reserva Ecológica “El Pedregal de San Ángel”, ecología, historia natural y manejo. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D.F. 410 pp. PDF (130MB) A LA VENTA EN TIENDA TIGRIDIA DEL JARDÍN BOTÁNICO

Rojo, A. y J. Rodríguez. 2002. La flora del Pedregal de San Ángel. SEMARNAT, INE, México, D.F. 84 pp. PDF (1MB) Disponible en las publicaciones del INECC

S

Salas-Portugal, A. 2000. El Pedregal de San Ángel, exposición fotográfica. UNAM, México, D.F. 29 pp.

SEREPSA (Secretaría Ejecutiva de la Reserva Ecológica Pedregal de San Ángel). 2008. Manual de procedimientos del Programa de Adopción de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (PROREPSA). Secretaría Ejecutiva REPSA, Coordinación de la Investigación Científica, UNAM, México, D.F. 107. PDF (120MB)

SEREPSA (Secretaría Ejecutiva de la Reserva Ecológica Pedregal de San Ángel). 2009. Bitácora del jardinero del Pedregal. Secretaría Ejecutiva REPSA, Coordinación de la Investigación Científica, UNAM, México, D.F. 94. PDF (54MB)

Suárez, A., P. Camarena, I. Herrera y A. Lot. 2011. Infraestructura verde y corredores ecológicos de los pedregales: ecología urbana del sur de la Ciudad de México. UNAM, ICyTDF, Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel., México, D.F. 86 pp. PDF (158MB) Disponible impreso en la SEREPSA a contra entrega de carta de exposición de motivos dirigida al Secretario Ejecutivo de la REPSA.

T

Téllez-Velasco, A. y L. Flores-Villanueva. 2007. Orquídeas terrestres del Pedregal de San Ángel. Instituto de Biología, UNAM, México, D.F. 74 pp. PDF (2MB) Disponible impreso en la SEREPSA a contra entrega de carta de exposición de motivos dirigida al Secretario Ejecutivo de la REPSA.

U

UNAM. 1980. El Espacio Escultórico. UNAM, México, D.F. 109 pp.

UNAM. 2006. Morada de lava. Armando Salas Portugal. Las colecciones fotográficas del Pedregal de San Ángel y la Ciudad Universitaria. UNAM, México, D.F. 199 pp.

Z

Zambrano, L. y Z. Cano-Santana (Comps.). 2016. Historias que brotan de las rocas. Experiencias sobre el Pedregal de San Ángel y su Reserva Ecológica. UNAM-CONABIO. Ciudad de México. 325 pp.

Zambrano, L., S. Rodríguez-Palacios, M. Pérez-Escobedo, G. Gil-Alarcón, P. Camarena y A. Lot. 2016. La Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel: Atlas de riesgos. 2da edición. Secretaría Ejecutiva de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, UNAM. 52 pp. PDF (19MB) Disponible impreso

 

 

*Si deseas consultar alguna publicación y la tenemos en formato PDF solicítala a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; si la publicación sólo está en formato impreso, necesitas asistir personalmente a la Secretaría Ejecutiva.

 

Contacto


Secretaría Ejecutiva de la REPSA, 55-5622-5204, repsa@unam.mx
Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de Ciudad Universitaria, REPSA CU
Edificio de Programas Universitarios, Planta alta.
Circuito de la Investigación Científica, Ciudad Universitaria, Coyoacán, CDMX, C.P. 04510, México
Coordinación de la Investigación Científica, UNAM